Borom Taxi

DIRIGIDA POR Andrés Guerberoff
PRODUCIDA POR Paula Zyngierman, Leandro Listorti y Andrés Guerberoff.
2k / DCP / color / 5.1 / 61 min. / Argentina / 2021
Género: Documental, híbrido
PRODUCTOR ASOCIADO Rogelio Navarro
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Joaquín Neira
MONTAJE Pablo Mazzolo y Andrés Guerberoff
CON Mountakha Samb, Mohamed Boye, Candela Benetti, Mouhamet Samb y Massamba Seye.
COLABORACIÓN PRIMER CORTE Florencia Gómez García.
DIRECCIÓN DE SONIDO Nahuel Palenque
DIRECCIÓN DE ARTE Verónica Balduzzi
CORRECCIÓN DE COLOR Edgar Allan Post
JEFATURA DE PRODUCCIÓN Paloma Torras e Iván Moscovich
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN Inés Villanueva
AFICHE Andrés Guerberoff y Kaiju

Participó en Wip Labex - Primer premio, Wip FIDBA - Premio FestHome, Wip FIDOCS (Santiago de Chile), Concurso Federal Raymundo Gleyzer, Doc Sur Ventana Sur.
Apoyos: INCAA, Mecenazgo Cultural, Fondo Nacional de las Artes.

Título internacional: Borom Taxi

Plataformas online:
Amazon Prime Video (África Subsahariana)
Sinopsis
Mountakha es un inmigrante senegalés recién llegado a Buenos Aires. En Dakar era camionero. Mientras intenta conseguir ese empleo en esta nueva ciudad, realiza algunos trabajos temporarios. Mountakha se pregunta si podrá ser un buen vendedor, o si su destino estará ligado la actuación. Algunos de sus nuevos amigos tienen un vínculo particular con el cine.

Bio director
Andrés Guerberoff nació en Buenos Aires en 1976. Borom Taxi, su primer largometraje, se estrenó en Visions du Réel en 2021. Investiga y expone versiones experimentales de dispositivos precinematográficos. Algunos de sus trabajos pueden verse en exhibición permanente en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken. Se desempeña como docente dando talleres relativos a esta materia.

Filmografía
Borom Taxi (DCP, color, 61 min, 2021)
Hamburg-Amerika Linie (Stop motion, color, 3 min, 2011)
33 (Súper 8 mm, b&n, 3 min, 2002)
Reparador (16 mm, b&n, 4 min, 2001)
FESTIVALES
 52e Visions du Réel Festival international de cinéma (Nyon, Suiza), 5° Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo (México DF), 17° Festifreak (La Plata, Argentina), 10° Afriff (Lagos, Nigeria), 15° Villa de Leyva (Bogotá, Colombia), Festival Internacional de Cine de Iquique, FICIQQ13 (Iquique, Chile), #7 FIDBA (Buenos Aires, Argentina), 9° Mafici (Puerto Madryn, Argentina), 6º Ibizacinefest (Ibiza, España), Cinélatino - 34èmes Rencontres de Toulouse (Toulouse, Francia), 29th San Diego Latino Film Festival (San Diego, USA), 40° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay (Montevideo, Uruguay), #9 Construir Cine (Buenos Aires, Argentina), 5to Santiago del Estero Film Festival (Santiago del Estero, Argentina), XIII Festival Internacional de Cine Al Este (Lima, Perú), 11ª Mostra Ecofalante de Cinema (San Pablo, Brasil), 18° trinidad+tobago film festival (Trinidad and Tobago), 6 Festival de Cine de General Pico (La Pampa, Argentina - Mención especial), Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá - Bannabá 2022 (Panamá), 16ª CineBH - Belo Horizonte International Film Festival (Belo Horizonte, Brasil), 5° Festival del Cinema Iberoamericano di Firenze Entre Dos Mundos (Florencia, Italia), VIº AricaDoc Festival Internacional de Cine Documental (Arica, Chile), 9no Corriente: Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción (Arequipa, Perú), 3° Festihur (Buenos Aires, Argentina - Mención especial), FICAA 2022 - (Buenos Aires, Argentina), 34° Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (Viña del Mar, Chile - Premio Mejor Documental), London Migration Film Festival 2022 (Londres, UK), 8° Festival de Cine de Linares (Linares, Chile), 19° Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona (Barcelona, España), 8° Muestra de Cine y Derechos Humanos Javier Capote (Cadiz, España). Borom Taxi participó del 3er ciclo Sudamericanas, organizado por el Centro Cultural de España, con proyecciones en La Paz (Bolivia), Asunción (Paraguay), Lima (Perú), Montevideo (Uruguay), Rosario (Arg.) y Córdoba (Arg.).